En Cerrejón buscamos reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones, y proteger los ecosistemas. Contamos con más de 30 años de experiencia en rehabilitación ambiental en diversos ecosistemas, tanto en la mina como en Puerto Bolívar.
Gracias a nuestra alianza con Conservación Internacional, la Fundación Herencia Ambiental Caribe y Corpoguajira, hemos logrado la declaratoria de más de 60.000 hectáreas de áreas protegidas. Entre estas áreas destacadas se encuentran la Reserva Forestal Protectora de Montes de Oca y el Distrito de Manejo Integrado (DMI) cuenca baja y alta del río Ranchería, áreas clave para la conservación de la biodiversidad regional.
Un ejemplo de nuestro compromiso con la preservación ambiental es la coexistencia de Puerto Bolívar con el Parque Nacional Natural Bahía Portete, declarado en 2014 gracias al apoyo de Cerrejón. Esta acción resalta nuestra dedicación por proteger los ecosistemas de la región.
Además, hemos gestionado la declaratoria de la reserva privada de la sociedad civil: Aguas Blancas - Santa Helena - Mushaisa. Esta reserva, que abarca cerca de 2.000 hectáreas entre los municipios de Albania y Hatonuevo, es una importante acción para la conservación de la flora y fauna local.
Con estas iniciativas, Cerrejón reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente y la protección de áreas naturales en el Caribe colombiano.