Submitted by jpinto on Tue, 01/08/2019 - 19:42

El felino más grande de América hoy habita en La Guajira

8 de Enero de 2019. Con su característica grandeza y elegancia, un Jaguar, especie considerada el felino nativo más grande de América, fue capturado por una de las 36 cámaras trampa instaladas de Cerrejón, dentro de uno de los bosques secos tropicales de La Guajira, actualmente parte del áreas rehabilitadas por la empresa, donde anteriormente se realizaba minería de carbón a cielo abierto.

Cerrejón monitorea las especies nativas a través de sus programas ambientales, permitiendo el estudio de la biodiversidad de la región con el fin de establecer planes de acción que contribuyan a su recuperación, protección y preservación. Desde 2016 se registra la presencia de cinco jaguares en los alrededores de La Mina, algo que no ocurría desde 1976; este es un indicador positivo de la recuperación gradual del ecosistema de bosque seco tropical de la zona.

Un símbolo de abundancia y riqueza

El jaguar (Panthera onca), es el felino originario de América de mayor tamaño, y sin duda, una de las especies más emblemáticas y representativas del mundo no sólo por su valor cultural, cosmológico, económico y social, sino también por la importancia tiene para el equilibrio de los ecosistemas, la conectividad biológica y la salud de los hábitats que ocupan.


Existen elementos estratégicos de preservación considerados para la preservación de esta especie clave. La presencia de jaguares es un indicador para medir la salud de los ecosistemas. El monitoreo del jaguar es una herramienta de preservación que proporciona información sobre cambios de hábitat, disponibilidad de presas, cuerpos de agua, funcionalidad de corredores, así como las principales amenazas que enfrenta.


La supervivencia del jaguar está dada por la permanencia de estas grandes extensiones de hábitat conectados, donde abundan especies para el consumo, ubicadas alejadas de amenazas como el ser humano, que atenta contra su supervivencia. De esta manera se promueve la salud de los ecosistemas y la protección de esta especie, actualmente en peligro de extinción.

Noticia/Blog Categoría
0
Noticia/Blog Destacado
1
Noticia/Blog Imagen
Generic
Noticia/Blog Descripción

Con la imponencia y elegancia que lo caracterizan, dentro de uno de los bosques secos tropicales de La Guajira, que hoy hacen parte de las áreas rehabilitadas por Cerrejón y en donde anteriormente se llevó a cabo minería a cielo abierto, fue captado por una de las 36 cámaras trampas instaladas por la empresa, un jaguar, especie catalogada como el felino más grande de América.

Noticia/Blog Titulo

El felino más grande de América hoy habita en La Guajira