Submitted by adminmake on Wed, 09/08/2021 - 14:03

El proyecto ha sido socializado con más de 7.000 personas y fue consultado con las comunidades determinadas por las diferentes entidades:  

Campo Herrera

Consulta finalizada en 2014.

En el 2022, se efectuó la reunión de seguimiento y cierre del proceso de consulta previa realizada con la comunidad de Campo Herrera con el 100% del cumplimiento de los acuerdos, proceso que se dio en el marco de los trámites ambientales de la modificación parcial del cauce del arroyo Bruno. Dentro de los logros se destacan la ampliación del territorio, la implementación de un proyecto productivo agropecuario, la construcción de un vivero comunitario y el seguimiento a través de una veedora miembro de la comunidad.

La Horqueta

Consulta finalizada en 2020.

Se encuentra en etapa de implementación, hemos avanzado en un 80% el cumplimiento de los acuerdos de la consulta previa. Dentro de los logros se destacan la ampliación del territorio, la entrega de animales, la construcción de una enramada tradicional para actividades culturales y el seguimiento al proyecto a través de un veedor de la comunidad.

El Rocío

Consulta finalizada en 2022.

Se encuentra en etapa de implementación. Según los acuerdos pactados se desarrollan 3 tipos de programas: fortalecimiento de proyectos productivos, fortalecimiento cultural y la vinculación de la comunidad en programas de compensaciones ambientales.

Tigre Pozo

Consulta en curso

Dentro de los logros se destacan la identificación de impactos y medidas de manejo y se está avanzando en la formulación de preacuerdos. Durante 2022, junto con 37 familias de las comunidades de Tigre Pozo y El Rocío, logramos conservar 259 hectáreas de bosques ubicadas dentro de la cuenca media y alta del arroyo Bruno. Estos procesos de restauración se encuentran enmarcados en los acuerdos de conservación, firmados en octubre de 2019, los cuales hacen parte del Plan de Compensación previsto para este proyecto.

Durante todo el proceso, en Cerrejón hemos mantenido nuestra disposición de mantener un diálogo informado, constructivo y respetuoso con las partes interesadas en el proyecto; además de sostener un relacionamiento permanente, cercano y empático, lo cual nos ha permitido involucrarlos y permitir que con su trabajo y acompañamiento nos ayudarán a la realización exitosa de las obras.

Desplegable - Titulo (Wy)
¿Cómo han participado las comunidades en este proyecto?
Desplegable - Ubicación (página)
La Puente