Cerrejón apoyó la fumigación de 19 barrios de Uribia para la prevención de enfermedades

Cerrejón realizó la fumigación de áreas comunes de 19 barrios del municipio de Uribia, que fueron priorizados por ser los más afectados por la ola invernal y tener el mayor número de casos de dengue y otras enfermedades respiratorias, los cuales serán objeto de control con medidas como la gestionada por Cerrejón en concurso con el gobierno municipal. Estas acciones implementadas por la Empresa para apoyar a Uribia, uno de los municipios más afectados por las fuertes lluvias, se suman a otras que buscan prevenir enfermedades endémicas y respiratorias.
“Este aporte es una muestra más de nuestro compromiso con La Guajira. A pesar de atravesar momentos retadores en nuestra organización, continuaremos apoyando a la región para afrontar crisis como las generadas en el último año, tanto por la ola invernal y el huracán Iota, como por el COVID-19. Unidos seguiremos trabajando por generar bienestar y progreso para el departamento”, manifestó Luís Marulanda, vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Cerrejón.
“En nombre del cuerpo de bomberos de Uribia, le doy el agradecimiento a Cerrejón por hacer una labor en contra de los mosquitos. Hoy, gracias a Cerrejón y a la empresa GAMS, estamos haciendo un control y prevención del mosquito dengue, Zika y Chikungunya en toda la zona”, manifestó Fabio Salazar, Sargento Bombero de la estación de Uribia.
Durante la emergencia causada por las inundaciones, la Empresa entregó a la Alcaldía más de 45 toneladas de alimentos no perecederos, adquiridos a proveedores locales, y 430 colchonetas para apoyar a los damnificados. De igual forma, dispuso de un grupo de ingenieros y una máquina de construcción para la limpieza y adecuación de los canales de aguas lluvias, buscando apoyar las actividades de mitigación de la emergencia lideradas por las autoridades departamentales.
Adicionalmente, la compañía coordinó sus esfuerzos con la Fundación Fondecor para la donación de 500 kits de aseo, 18.000 pañales, 600 cremas protectoras para recién nacidos y 600 bolsas de leche en polvo. Junto a esta ayuda, se encuentra desarrollando un plan de acción para implementar una solución definitiva a las inundaciones en el casco urbano de Uribia junto a la Alcaldía y una campaña de prevención de enfermedades con las secretarias de salud municipal, departamental y el Ministerio de Salud, aprovechando su laboratorio de biología molecular.


Cerrejón realizó la fumigación de áreas comunes de 19 barrios del municipio de Uribia, que fueron priorizados por ser los más afectados por la ola invernal y tener el mayor número de casos de dengue y otras enfermedades respiratorias, los cuales serán objeto de control con medidas como la gestionada por Cerrejón en concurso con el gobierno municipal. Estas acciones implementadas por la Empresa para apoyar a Uribia, uno de los municipios más afectados por las fuertes lluvias, se suman a otras que buscan prevenir enfermedades endémicas y respiratorias.
Cerrejón apoyó la fumigación de 19 barrios de Uribia para la prevención de enfermedades