Submitted by Anonymous (not verified) on Mon, 09/28/2020 - 15:28

Cerrejón reafirma su disposición al diálogo abierto y constructivo

Cerrejón observa con preocupación las afirmaciones de Relatores Especiales de Naciones Unidas llamando a la suspensión de la operación en el área cercana a la comunidad indígena de Provincial. La Empresa también recibió una carta de estos Relatores el 9 de septiembre y tiene toda la voluntad de responder en el plazo de 60 días definido por los Relatores en su solicitud, la cual vence el 7 de noviembre, para suministrar hechos adicionales para su consideración.

Cerrejón está comprometida con desarrollar una operación respetuosa del medio ambiente y los derechos de los trabajadores y comunidades vecinas y hacemos esfuerzos permanentes para mejorar en los procesos de debida diligencia que buscan identificar, prevenir y mitigar los impactos generados por nuestra operación, y de compensarlos cuando es necesario. Este compromiso se formaliza tanto en nuestra política de Derechos Humanos, publicada por primera vez en 2005 y reformulada en 2011 para alinearse con los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresa y Derechos Humanos (PRNU), como en la Política de Gestión Social.

Cerrejón es respetuosa de los fallos judiciales y los cumple. Esto incluye la sentencia T-614 la cual nos ha requerido implementar nuevas y mejores medidas para mejorar la calidad del agua, el aire, disminuir niveles de ruido, olores y vibraciones con el fin de evitar afectar la salud y tranquilidad de la comunidad de Provincial.

A pesar de las limitaciones generadas por la pandemia del COVID-19 y por la suspensión de las operaciones de Cerrejón debido a la huelga convocada por el sindicato Sintracarbón, a la fecha hemos avanzado en el cumplimiento de la sentencia, incluyendo el fortalecimiento de las medidas para reducir las emisiones de polvo.

Estas medidas fortalecerán el sistema de gestión ambiental de Cerrejón, certificado bajo la norma ISO 14001, el cual cuenta con medidas para reducir el material particulado como el riego de vías con agua de baja calidad no apta para el consumo humano o uso agrícola, el uso de barreras y de una red de cañones de niebla sobre tajos y botaderos y la aplicación de una red de monitoreo del aire en tiempo real que mide PM10 y PM2.5 a partir de monitoreos en 16 estaciones (once en la mina, dos en la línea férrea y tres en Puerto Bolívar). Como referencia, Bogotá cuenta con 15 estaciones de monitoreo.

Cerrejón mantiene un diálogo fluido, constructivo y respetuoso con la comunidad de Provincial, la cual ha expresado su deseo de mantener un diálogo directo con la Compañía para el cumplimiento de las sentencias, así como para el cumplimiento de acuerdos previos con esta comunidad y otros proyectos para mejorar las condiciones de vida de las familias. Adicionalmente, mantenemos el relacionamiento con las autoridades y las mantenemos actualizadas de estos procesos.

Durante la pandemia del COVID-19, Cerrejón ha trabajado incansablemente para suministrar apoyo a Provincial y otras comunidades con la entrega de más de 20 millones de litros de agua, más de 50.000 mercados con alimentos y elementos de higiene, la entrega de más de 400 equipos médicos y 100.000 insumos hospitalarios, incluyendo la entrega de tres ventiladores mecánicos, y la donación del primer laboratorio con capacidad de realizar pruebas PCR para la detección del COVID -19 y otras enfermedades en la región.

Además de mantener un relacionamiento respetuoso con la comunidad, el Gobierno y otras partes interesadas incluyendo a ONG e instituciones internacionales, Cerrejón enfatiza nuevamente su voluntad de sostener un diálogo constructivo con los Relatores. Estaremos enviando información detallada en respuesta a sus preocupaciones en el plazo establecido y los invitamos a consultar también con la comunidad y el Gobierno Nacional de manera directa, con el fin de conocer sobre nuestra operación en mayor detalle.

Noticia/Blog Categoría
0
Noticia/Blog Destacado
1
Noticia/Blog Descripción

Cerrejón observa con preocupación las afirmaciones de Relatores Especiales de Naciones Unidas llamando a la suspensión de la operación en el área cercana a la comunidad indígena de Provincial. La Empresa también recibió una carta de estos Relatores el 9 de septiembre y tiene toda la voluntad de responder en el plazo de 60 días definido por los Relatores en su solicitud, la cual vence el 7 de noviembre, para suministrar hechos adicionales para su consideración.

Noticia/Blog Titulo

Cerrejón reafirma su disposición al diálogo abierto y constructivo

Noticia/Blog Imagen medios
Imagen