
Guardianes del Bosque: llevando en la piel la biodiversidad de La Guajira
05 de noviembre de 2019. Camilo José Pérez es un joven de 14 años que cursa octavo grado en la institución educativa San Rafael de Albania, municipio en el que vive junto a sus padres y nueve hermanos. Para él, la naturaleza siempre ha significado todo: el aire que respira, la comida con la que se alimenta y el entorno donde vive. El compromiso por el cuidado del medio ambiente, llevó a Camilo a ser parte del programa Guardianes del Bosque, en el que participan otros 100 estudiantes y docentes.
Esta iniciativa, liderada por Cerrejón y que cuenta con el acompañamiento de Corpoguajira, busca generar una conciencia alrededor del medio ambiente y promover su conservación por parte de alumnos y profesores de las instituciones educativas San Rafael y el Internado Indígena Akuaipa (Albania) así como Eloy Hernández y Paulo XI (Barrancas). Mediante acciones como capacitaciones teórico prácticas y salidas de campo, con la guía de expertos y técnicos en diferentes temas, se fomenta la sensibilización y preparación de estos jóvenes para que se conviertan en líderes y replicadores del cuidado de los recursos naturales, desde sus colegios y hogares.
En estos últimos meses del año, con el liderazgo de los alumnos y docentes de las instituciones educativas, se realizará un proyecto de mejoramiento ambiental escolar que contempla la realización de diagnósticos y planes de acción con los que se contribuya a que las instituciones sean lugares más amigables con el medio ambiente y el entorno.


Camilo José Pérez es un joven de 14 años que cursa octavo grado en la institución educativa San Rafael de Albania, municipio en el que vive junto a sus padres y nueve hermanos.
Guardianes del Bosque: llevando en la piel la biodiversidad de La Guajira