Submitted by jpinto on Fri, 12/13/2019 - 15:26

Cerrejón sembró en La Guajira 175.000 árboles de especies en peligro de extinción en la región

13 de diciembre de 2019. Cerrejón realizó la siembra y establecimiento de 175.000 árboles de especies nativas y en peligro de extinción en la región como el puy, el guayacán de bola, el ollita de mono y el corazón fino para la restauración y protección de 280 hectáreas de bosque seco tropical en 2019, uno de los ecosistemas más importantes y amenazados en el país.

Estás acciones fueron realizadas de la mano de la Fundación Cerrejón, las asociaciones comunitarias Awavichor, Alceba, Raíz del Agua y la empresa local Biorecuperar en los predios Santa Isabel de Albania y Ojo Caro, Santa Helena y La Ceibita ubicados en el municipio de Hatonuevo, proceso para el cual se emplearon a más de 300 personas de diferentes comunidades del sector.

“En Cerrejón estamos comprometidos con dejar un legado ambiental y social para el departamento. Sin duda, la restauración de los bosques, la protección de los cuerpos de agua y la conservación de especies amenazadas y de gran importancia ecológica, como el jaguar, son el camino para lograrlo. Esto solo será una realidad si las comunidades, campesinos y autoridades se convierten en los protagonistas que lo lideren y lo hagan posible”, afirmó Juan Carlos García, Gerente de Reasentamientos, Tierras y Compensaciones Ambientales de Cerrejón.

“Nos sentimos infinitamente agradecidos por este voto de confianza que depositaron en nosotros. Ustedes le dieron la oportunidad a la Asociación Comunitaria Alceba y con ello le están dando la oportunidad a las comunidades de La Guajira de ganarse la vida, de aportar a nuestra tierra, de valorar los bosques y de decirle a nuestros hijos: esto lo reforestamos nosotros y es el patrimonio que les vamos a dejar a ustedes”, manifestó Isolis Ojeda, representante Legal de la Asociación Comunitaria Alceba.

Una de las misiones de Cerrejón es generar valor social y ambiental para La Guajira y el país, con acciones como esta,  la empresa viene trabajando en la conformación de un corredor biológico de más 25 mil hectáreas que conecta la Sierra Nevada de Santa Marta con la Serranía de Perijá, lo cual representa el 9% de la meta que tiene el estado colombiano en los próximos 10 años de restaurar 260 mil hectáreas de bosque seco tropical.

Noticia/Blog Categoría
0
Noticia/Blog Destacado
1
Noticia/Blog Descripción

Cerrejón realizó la siembra y establecimiento de 175.000 árboles de especies nativas y en peligro de extinción en la región como el puy, el guayacán de bola, el ollita de mono y el corazón fino para la restauración y protección de 280 hectáreas de bosque seco tropical en 2019

Noticia/Blog Titulo

Cerrejón sembró en La Guajira 175.000 árboles de especies en peligro de extinción en la región

Noticia/Blog Imagen medios
Imagen