
Cerrejón dona a Hatonuevo un apirio para la producción de venta de miel artesanal
Cerrejón entregó al municipio de Hatonuevo un apiario para la producción de miel artesanal, dentro del programa de Fortalecimiento Productivo, el cual hace parte del Plan de Manejo Ambiental de la empresa y busca apoyar proyectos productivos apícolas y agrícolas que diversifiquen la economía de las zonas cercanas a la operación.
“La apicultura ha alcanzado un gran reconocimiento como actividad económica sostenible que, además, promueve la protección de la biodiversidad, las economías locales y la seguridad alimentaria de las comunidades. Hoy hacemos entrega de este apiario al municipio de Hatonuevo, pensando en las grandes posibilidades que tienen para desarrollar una actividad económica que mejore las condiciones de vida de los habitantes del área rural del municipio”, afirmó Juan Carlos García Otero, gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.

La donación incluye diez colmenas, los materiales necesarios para la producción de la miel y la capacitación para la efectiva puesta en marcha del Proyecto, el cual tiene la capacidad de producir 200 kilos de miel al año. La alcaldía de Hatonuevo definió entregar la donación a la vereda El Cumbre ubicada en la zona rural el municipio.
“Gracias a Cerrejón por esta donación que hoy han traído a nuestra vereda. Ahora nosotros vamos a poder producir miel y eso nos sirve para nuestras familias. No solamente para mi familia sino para muchas otras familias que se van a beneficiar con esto. Muchas personas podremos trabajar y tendremos dinero para el sustento diario. Gracias a la gestora social de Hatonuevo por elegir nuestra vereda para esta donación. No los vamos a defraudar”, afirmó afirmó Álida Brito Diaz, miembro de la vereda El Cumbre y beneficiaria de la donación.
“Agradecemos a Cerrejón por esta donación tan importante que ha realizado al municipio de Hatonuevo. Desde aquí vamos a emprender y a darle todo el respaldo a la mujer rural. Con esto tendremos una generación de empleo, económica y de emprendimiento dentro del municipio”, afirmó Sandra Sáenz, gestora social del municipio de Hatonuevo.
Cerrejón continúa desarrollando acciones que contribuyan al desarrollo de la actividad tradicional de la economía de los pueblos cercanos a la operación, sin cambiar sus prácticas culturales, ambientales y sociales, a través del fomento de la agricultura, la ganadería y la recolección, para la producción de alimentos básicos.


Nota para el editor. Usted hace parte de la base de datos de periodistas de Cerrejón, construida a partir de datos de contacto de información pública o referencias del medio que representa, o el suministro de datos de contacto a través de nuestras iniciativas de relacionamiento, reuniones, visitas o acercamientos con el personal de la División de Asuntos de Gobierno y Comunicaciones. Dando cumplimiento a la ley 1581 de 2012 que regula la protección de datos personales en Colombia, le solicitamos notificar al correo adriana.romero@cerrejon.comen caso de desear ser retirado de esta base de datos, requerir modificaciones a sus datos de contacto o considerar que debe ser incluida otra persona.
Para mayor información: Contactar a David Viñuales, david.vinuales@cerrejon.com o Adriana Romero, adriana.romero@cerrejon.com. También puede acceder a la sección de publicaciones en nuestra página web www.cerrejon.com

Cerrejón entregó al municipio de Hatonuevo un apiario para la producción de miel artesanal, dentro del programa de Fortalecimiento Productivo, el cual hace parte del Plan de Manejo Ambiental de la empresa y busca apoyar proyectos productivos apícolas y agrícolas que diversifiquen la economía de las zonas cercanas a la operación.
Cerrejón dona a Hatonuevo un apirio para la producción de venta de miel artesanal