
Iniciativas para el intercambio de experiencias entre comunidades indígenas y campesinas de La Guajira
18 de diciembre de 2018. Cerrejón y la Fundación Cerrejón realizaron con éxito el II Encuentro Intercultural de Comunidades Indígenas y Campesinas de La Guajira, con énfasis en cambio climático y gestión del riesgo, que tuvo como objetivo promover el intercambio de experiencias y fortalecer los lazos de cercanía entre las comunidades vecinas a las microcuencas de los arroyos Bruno, Pupurema y Paladines.
El evento, al que asistieron más de 150 personas, se desarrolló en el Resguardo Indígena El Zahíno en Barrancas, en donde se brindó información de forma lúdica sobre fenómenos naturales como terremotos, inundaciones, sequía e incendios forestales, con el fin de que los participantes interactuaran y aprendieran sobre estos, promoviendo además, que las comunidades estén preparadas para afrontar fenómenos como el de El Niño, que ha afectado en años anteriores el departamento.
“Este tipo de encuentros nos motivan a valorar más lo que tenemos. Nuestro territorio tiene mucho potencial, y si no tenemos conocimiento difícilmente le dejaremos un buen ejemplo a las futuras generaciones. La invitación es a que no dejemos este conocimiento a un lado, sino que siempre lo tengamos en cuenta para mitigar un poco el impacto del cambio climático”, expresó Jaider Epiayu, cabildo del Resguardo Indígena El Zahíno.
La Horqueta, Campo Herrera, Charito, Cerrejón 1, Coveña, Río de Janeiro, Pitulumana ll, Rodeíto El Pozo, además de las asociaciones comunitarias de Alceba, Awavichor y Raíz del Agua, junto a las veredas de El Cumbre, Cerro Bañaderos y Angostura, así como representantes de diversas entidades públicas como Corpoguajira, Cuerpo de Bomberos de Barrancas participaron activamente de este encuentro.
En el marco del evento se hizo entrega del libro Paladines, una mirada a la conservación y protección de la microcuenca, como acto de agradecimiento a las comunidades cercanas al arroyo Paladines que han estado vinculadas en los proyectos liderados por la Fundación Cerrejón entre los años 2008 y 2015.
A través del programa Manejo Integrado de Cuencas, Cerrejón y la Fundación Cerrejón siguen adelantando acciones que promuevan el empoderamiento comunitario bajo el enfoque Gobernanza del agua, así como el fortalecimiento de las capacidades para llevar a cabo implementaciones con fines de conservación y recuperación de los servicios ecosistémicos.

Cerrejón y la Fundación Cerrejón realizaron con éxito el II Encuentro Intercultural de Comunidades Indígenas y Campesinas de La Guajira, con énfasis en cambio climático y gestión del riesgo, que tuvo como objetivo promover el intercambio de experiencias y fortalecer los lazos de cercanía entre las comunidades vecinas a las microcuencas de los arroyos Bruno, Pupurema y Paladines.
Iniciativas para el intercambio de experiencias entre comunidades indígenas y campesinas de La Guajira