Idiomas:
Medio ambiente

Biodiversidad

  • +5.000

    hectáreas rehabilitadas

  • 600

    especies de animales presentes en áreas convervadas

  • 10

    jaguares avistados en nuestras áreas protegidas

En Cerrejón, nuestras acciones ambientales están enfocadas en la conservación de la biodiversidad. Uno de nuestros logros más significativos ha sido el regreso del jaguar a la región. Actualmente, hemos identificado 10 jaguares, incluidos cachorros nacidos en nuestras áreas, lo que refleja una recuperación de esta especie en peligro de extinción. La presencia del jaguar, una especie sombrilla, es un indicador de la salud y recuperación de los ecosistemas y cuerpos de agua en la zona.

Además de los jaguares, hemos registrado la presencia de 15 pumas y más de 30 ocelotes, quienes comparten los mismos territorios de caza y fuentes de agua.

Gracias a iniciativas como la restauración y protección del bosque seco tropical, así como la rehabilitación y monitoreo constante de la vida silvestre, hemos promovido el bienestar de más de 600 especies. Estas incluyen mamíferos, reptiles, anfibios, insectos, peces y aves que habitan en el corredor de biodiversidad de más de 25.000 hectáreas que estamos cuidando entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá.

Nuestro compromiso con la biodiversidad de La Guajira sigue siendo una prioridad. Nuestro objetivo es apoyar la fauna local y ser un modelo de conservación sostenible. 

Para conocer más, puedes acceder a nuestro espacio Biodiversidad de Cerrejón en la página de Naturalista, una herramienta de registro de biodiversidad donde compartimos las especies de fauna y flora que identificamos en nuestra región y donde todos pueden participar realizando sus propios registros.

Rehabilitación y conservación de fauna

En Cerrejón, la rehabilitación y conservación de fauna es parte fundamental de nuestras actividades mineras. Desarrollamos estrategias integrales para el rescate de animales y su rehabilitación, contribuyendo al bienestar de la fauna local y apoyando la protección de especies en peligro de extinción en La Guajira. Estas acciones se realizan en estrecha colaboración con las comunidades locales, para ayudar a garantizar un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Contamos con un moderno Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre, un espacio diseñado para albergar, cuidar y rehabilitar a animales que requieren atención especializada. En este centro, nuestro equipo de expertos, compuesto por biólogos, veterinarios y auxiliares, trabaja arduamente para asegurar el manejo adecuado de cada especie, promoviendo su recuperación y preparación para una liberación en su hábitat natural.

Las actividades en el Centro incluyen:

  • Recuperación de animales rescatados y atención veterinaria especializada.
  • Reproducción y conservación de especies en peligro de extinción.
  • Monitoreo de fauna para evaluar el estado de las poblaciones locales.
  • Educación ambiental y sensibilización de la comunidad sobre los impactos del tráfico ilegal de fauna, la caza y la tenencia de animales silvestres en la región.

Las actividades de rehabilitación y conservación que realizamos son claves para proteger la biodiversidad de La Guajira, contribuyendo a la recuperación de especies amenazadas y su reintroducción en sus ecosistemas naturales. Además, buscamos generar conciencia sobre los peligros que enfrentan las especies locales debido a la caza furtiva, el tráfico ilegal y la alteración de sus hábitats.

Nuestra labor no solo apoyar la recuperación de la fauna silvestre, sino que también contribuye al equilibrio ecológico de la región, promoviendo un entorno más saludable para las generaciones futuras.