Rehabilitación
En Cerrejón, la rehabilitación de tierras es una parte importante de nuestras operaciones mineras. Desde el inicio de nuestras actividades, hemos rehabilitado más de 5.000 hectáreas de terrenos que anteriormente fueron utilizados para la minería a cielo abierto. Estas zonas están siendo transformados, con el objetivo de devolverlos a la naturaleza en forma de bosques regenerados.
La rehabilitación de tierras no solo puede promover la recuperación del suelo, sino que también favorece la biodiversidad. Gracias a nuestros esfuerzos, hemos sido testigos del regreso de diversas especies de fauna silvestre que se han establecido en los nuevos hábitats. Entre estas especies se destacan el jaguar, venados, osos mieleros, tigrillos, morrocoys y gavilanes, así como diversa población de aves, insectos, anfibios y reptiles.
En Cerrejón, trabajamos por la rehabilitación ambiental y por proyectos mineros sostenibles.
Reforestación y conservación ambiental
En Cerrejón buscamos conservar y restaurar de los ecosistemas locales. A través de nuestro programa de reforestación, hemos plantado más de 3,7 millones de árboles nativos, representando más de 40 especies autóctonas. Este esfuerzo forma parte de un ambicioso proyecto en el que estamos creando un corredor de biodiversidad de más de 25.000 hectáreas, conectando la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta.
Nuestro trabajo no solo se centra en la reforestación, sino también en la protección de especies amenazadas y en peligro de extinción, tales como el palo de vera, el zapote negro, el perehuetano, la olla del mono, el árbol de la lluvia y el garcero. Creemos que estos esfuerzos son clave para preservar la rica biodiversidad de la región.
Además de la reforestación, implementamos programas como los Sistemas de Producción Agrícola Silvopastoril, que buscan integrar la conservación del suelo con prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles. Este programa fomenta la participación activa de las comunidades locales, promoviendo el uso responsable de la tierra y la adopción de tecnologías agrícolas más eficientes.
También hemos establecido convenios de conservación con comunidades, asociaciones y familias en la región para promover la restauración y protección de áreas estratégicas cercanas a la mina. Creemos que estos acuerdos fortalecen el compromiso compartido con la restauración ecológica y el mantenimiento de la salud ambiental en el entorno de Cerrejón.
La sostenibilidad y la conservación del medio ambiente son importantes, por eso continuamos trabajando para apoyar un futuro sostenible y biodiverso para las generaciones venideras.