El Bruno está muy vivo
En Cerrejón tenemos una Youtuber que ha venido a contarle al mundo cómo es posible hacer minería responsable y, en su primer capítulo estuvo conversando sobre un arroyo muy famoso.
Cuatro años después de iniciar el proyecto de modificación parcial del arroyo Bruno, el nuevo cauce ha permitido crear un corredor de biodiversidad de 24 kilómetros que va entre la reserva forestal de Montes de Oca y el río Ranchería, consolidándose como el punto de conectividad más al norte del corredor biológico “Wuinn Manna” de más de 25.000 hectáreas, el cual hemos venido fortaleciendo para conectar la Sierra Nevada de Santa marta y la Serranía del Perijá de la mano de las comunidades vecinas.
Este es un proyecto de ingeniería único en Colombia y sus indicadores lo convierten en un ejemplo para el país de que es posible unir la ecología y la ingeniería para hacer minería de manera responsable con el medio ambiente y las comunidades. No te pierdas el primer capítulo de la Youtuber Minera.

En Cerrejón tenemos una Youtuber que ha venido a contarle al mundo cómo es posible hacer minería responsable y, en su primer capítulo estuvo conversando sobre un arroyo muy famoso.
El Bruno está muy vivo