
Cerrejón completo 50.000 actividades de salud y bienestar en 10 años
15 de julio de 2025. Cerrejón en Movimiento , el programa de promoción de estilos de vida saludables de la empresa cumple una década con más de 50.000 actividades realizadas y la participación de más de 8.500 personas entre trabajadores, familiares y vecinos de las comunidades cercanas a la operación minera.
La iniciativa nació en 2015 a partir de un ejercicio participativo con empleados y el acompañamiento del equipo de salud ocupacional de la empresa. Su objetivo era fomentar hábitos saludables a través de la actividad física y la alimentación equilibrada, pero con el paso de los años ha evolucionado hacia una estrategia integral de bienestar físico y emocional.
"Cerrejón en Movimiento está diseñado para fortalecer la salud física y mental, entendiendo que ambas dimensiones están profundamente conectadas. Sabemos que una mente saludable potencia el funcionamiento del cuerpo, ya su vez, un cuerpo sano contribuye al bienestar emocional", explicó Isis Malagón, gerente de Salud y Seguridad de Cerrejón.
En 2019 se incorporó el componente Vida Plena , enfocado en el manejo del estrés, el autocuidado y el equilibrio emocional. Las actividades se realizan tanto en los entornos laborales como en las comunidades donde viven los empleados, integrando a sus familias y vecinos.
Solo en 2024, el programa llevó a cabo más de 6.000 actividades de bienestar físico y mental, todas de carácter voluntario y sin costo. Para 2025, se han programado más de 2.500 acciones, apoyadas por un equipo interdisciplinario de nutricionistas, preparadores físicos, psicólogos y profesionales de la salud.
"Durante el último año realizamos más de 6.000 actividades enfocadas en el bienestar mental y emocional. Los empleados se inscriben voluntariamente y no tiene ningún costo, lo que facilita su participación y la de sus familias", afirmó Luis Rafael Romero, superintendente de Salud de Cerrejón.
Para muchos trabajadores, la iniciativa ha tenido un impacto directo en su vida cotidiana. Fabián Tapias, técnico mecánico y participante desde los inicios del programa, asegura: "Cerrejón en Movimiento me ha enseñado a comer mejor, a descansar adecuadamente ya mantener un índice de masa corporal saludable. Estos hábitos también los he podido inculcar en mi familia".
Desde su creación, la estrategia ha recibido varios reconocimientos. En 2017, obtuvo el primer lugar en la categoría Corporativa de la Fundación Colombiana del Corazón y la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. En 2018, Cerrejón fue la primera empresa minera en el país en obtener la certificación gubernamental como Organización Saludable, la cual ha renovado cada año desde entonces.
"Nos sentimos orgullosos del impacto positivo que ha generado Cerrejón en Movimiento a lo largo de esta década. Cada vez más personas se vinculan y encuentran en esta iniciativa una oportunidad para cuidar su salud de manera integral", señaló Isis Malagón, gerente de Salud y Seguridad de Cerrejón.

Cerrejón en Movimiento , el programa de promoción de estilos de vida saludables de la empresa cumple una década con más de 50.000 actividades realizadas y la participación de más de 8.500 personas entre trabajadores, familiares y vecinos de las comunidades cercanas a la operación minera.
Cerrejón completo 50.000 actividades de salud y bienestar en 10 años