Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 22/04/2021 - 23:07

Cerrejón contribuye a la mitigación del cambio climático con el fortalecimiento del corredor biológico Wüin-Manna

Durante la próxima década, Cerrejón continuará contribuyendo a la mitigación del cambio climático con la conformación y fortalecimiento del corredor biológico Wüin-Manna, el cual a través de la preservación del Bosque Seco Tropical, la siembra de millones de árboles nativos y la conservación de la fauna, se constituye como la principal barrera en la región para atenuar la desertificación en la Media Guajira.

El corredor, de más de 25.000 hectáreas que conecta los bosques entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, contribuye anualmente a la captura de más de 106.000 toneladas de dióxido de carbono y, con el incremento paulatino de esta captura, en los próximos 40 años almacenará más de 7.5 millones de toneladas métricas equivalentes.

“El cambio climático es una realidad que debemos enfrentar entre todos. Colombia representa menos del 0.4% de las emisiones mundiales, sin embargo recibe todos los efectos negativos provenientes de las de otros países. Esta es una amenaza inminente para la supervivencia de los bosques, los ríos, la fauna y la fertilidad del suelo, entre otros, por lo cual en Cerrejón nos hemos comprometido a mitigar sus efectos con la conformación de este corredor que contribuye de forma significativa a la conservación y protección del medio ambiente”, manifestó Luis Madriñan, Gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.

Las anteriores acciones fueron compartidas durante el webinar: “Gestión Integral del Cambio Climático en La Guajira, retos y oportunidades”,organizado por Corpoguajira como parte de la celebración mundial del Día de la Tierra. El evento tuvo como objetivo brindarinformación de interés sobre la gestión y prospectiva para trabajar de manera efectiva frente al cambio climático en La Guajira, desde las perspectivas de expertos en el tema.

Gracias a la implementación de acciones encaminadas al fortalecimiento de este corredor biológico, estrategia fundamental para el mantenimiento y protección de la biodiversidad, la compañía contribuye a la protección de al menos ocho jaguares, 15 pumas, más de 30 ocelotes, así como más de 600 especies de aves, mamíferos, anfibios y reptiles, que ya han sido identificados en estas áreas. Además aportará el 9% de la meta que tiene el Estado colombiano para restaurar 260.000 hectáreas de bosque seco tropical en los próximos 10 años.

Nota para el editor.  Usted hace parte de la base de datos de periodistas de Cerrejón, construida a partir de datos de contacto de información pública o referencias del medio que representa, o el suministro de datos de contacto a través de nuestras iniciativas de relacionamiento, reuniones, visitas o acercamientos con el personal de la División de Asuntos de Gobierno y Comunicaciones. Dando cumplimiento a la ley 1581 de 2012 que regula la protección de datos personales en Colombia, le solicitamos notificar al correo  adriana.romero@cerrejon.comen caso de desear ser retirado de esta base de datos, requerir modificaciones a sus datos de contacto o considerar que debe ser incluida otra persona.

Para mayor información:  Contactar a David Viñuales, david.vinuales@cerrejon.com o Adriana Romero, adriana.romero@cerrejon.com. También puede acceder a la sección de publicaciones en nuestra página web www.cerrejon.com

Noticia/Blog Categoría
0
Noticia/Blog Destacado
1
Noticia/Blog Imagen
Noticia/Blog Descripción

Durante la próxima década, Cerrejón continuará contribuyendo a la mitigación del cambio climático con la conformación y fortalecimiento del corredor biológico Wüin-Manna

Noticia/Blog Titulo

Cerrejón contribuye a la mitigación del cambio climático con el fortalecimiento del corredor biológico Wüin-Manna