
Cerrejón cuenta con una de las redes de monitoreo de calidad del aire más numerosa del país
Con una red conformada por 16 estaciones ubicadas alrededor de sus operaciones y en comunidades cercanas, Cerrejón monitorea la calidad del aire para hacer seguimiento a nuestras medidas de manejo en materia de control de emisiones y asegurar el cumplimiento de la normatividad colombiana.
Las 16 estaciones se extienden en un área de 690 km², mientras que en Bogotá, en una extensión aproximada de 1.775 km², existen 14 estaciones de monitoreo y en todo el departamento de La Guajira, en 20.848 km², hay operando 9. La información obtenida se registra de forma mensual en el sistema nacional SISAIRE, administrado por IDEAM y, gracias a los datos recogidos, se puede establecer que los niveles de calidad del aire son mejores que los de un día promedio de las principales capitales del país.
“Las estaciones son una de las herramientas que fortalecen nuestro sistema de gestión de calidad del aire, el cual combina las mejores prácticas para el control de emisiones, monitoreo y proyección, con el análisis continuo de datos que nos permiten tomar decisiones de forma oportuna para mantenernos por debajo de los establecidos en la normatividad nacional”, afirma Diana Pérez, especialista de Calidad del Aire de Cerrejón.

Con una red conformada por 16 estaciones ubicadas alrededor de sus operaciones y en comunidades cercanas
Cerrejón cuenta con una de las redes de monitoreo de calidad del aire más numerosa del país