
Cerrejón informa
14 de agosto de 2025. Cerrejón informa que, desde el lunes 11 de agosto de 2025, miembros del Consejo Comunitario Ancestral Afrodescendientes y Negros de Los Remedios, asesorados por la Fundación para la Defensa Étnica representada por el abogado Eduardo Liñán Pana, mantienen un bloqueo en la línea férrea a la altura del Km 3, jurisdicción del municipio de Albania. Adicionalmente, desde hoy, el bloqueo se extendió a la entrada del tajo Annex en la mina, afectando la salida e ingreso de personal a esta área de trabajo, así como el transporte de carbón hacia Puerto Bolívar y el suministro de insumos clave para la operación minera.
Este consejo comunitario hace parte del proceso de consulta previa derivado de la Sentencia T-704 de 2016, con el cual hemos trabajado con compromiso y respeto por los derechos de las comunidades étnicas.
El Consejo Comunitario Ancestral Afrodescendientes y Negros de Los Remedios es uno de los cuatro que integran la comunidad de Los Remedios, de los cuales tres alcanzaron acuerdos con la empresa en el marco del proceso de la consulta previa, debidamente protocolizados con la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa - DANCP. Actualmente, con este Consejo Comunitario nos encontramos en la fase de pretalleres de acuerdos en donde a través del diálogo, las partes vienen trabajando en busca de concertar un acuerdo conjunto, lo anterior en cumplimiento de lo establecido en la Sentencia.
El proceso de consulta previa derivado de la Sentencia T-704 de 2016, con las comunidades étnicas identificadas por el Ministerio del Interior, ha avanzado significativamente a través de 421 acuerdos protocolizados y 397 ya cerrados por el cumplimiento de la totalidad de los compromisos adquiridos. Este proceso ha derivado en más de 2.000 iniciativas sociales orientadas a la generación de ingresos, fortalecimiento cultural, infraestructura, acceso a agua, educación y saneamiento, todas definidas y ejecutadas de manera autónoma por las comunidades. Lo anterior, demuestra nuestro compromiso y gran avance en el cumplimiento de lo ordenado por la sentencia T-704 de la Corte Constitucional. A la fecha, hemos podido lograr acuerdos con la totalidad de las comunidades con quienes hemos iniciado procesos de consulta.
Este bloqueo ocurre en un momento especialmente complejo para la operación, debido a las difíciles condiciones del mercado que han obligado a una importante reducción en nuestros niveles de producción.
Hacemos un llamado a las comunidades y sus asesores a acudir a los mecanismos que brinda el proceso de consulta para que, a través de las vías legales, permitan llegar a un acuerdo dentro de los parámetros de nuestro estado de derecho y que permitan restablecer el tránsito por la línea férrea, dado que esta situación afecta a miles de trabajadores, contratistas y familias, así como a todo el departamento de La Guajira y al país. Las vías de hecho no contribuyen y obstaculizan la construcción de acuerdos sostenibles y justos.
Reiteramos nuestra voluntad de diálogo y nuestro compromiso con la consulta previa basada en el respeto, la transparencia y la colaboración, así como con el cumplimiento normativo y en los marcos institucionales.
Cerrejón informa que, desde el lunes 11 de agosto de 2025, miembros del Consejo Comunitario Ancestral Afrodescendientes y Negros de Los Remedios, asesorados por la Fundación para la Defensa Étnica representada por el abogado Eduardo Liñán Pana, mantienen un bloqueo en la línea férrea a la altura del Km 3, jurisdicción del municipio de Albania.
Cerrejón informa
