
Cerrejón protege a más de 260 especies de aves en La Guajira
En el corredor biológico de más de 25.000 hectáreas de Bosque Seco Tropical que Cerrejón fortalece y conforma, se contribuye a la protección del hábitat de más de 260 especies de aves en La Guajira, aportando así a la conservación de la fauna nativa de este ecosistema amenazado.
Colombia alberga más de 1.900 especies de aves, cifra que lo convierte en el país con mayor diversidad de aves del mundo, de las cuales alrededor de 80 son endémicas. En este ranking se destaca La Guajira, departamento que alberga el 26% de la diversidad de aves del país, de las cuales 12 son exclusivas de la región y 260 habitan en Cerrejón, siendo 38 de ellas migratorias y 9 amenazadas.
“En Cerrejón protegemos la biodiversidad de La Guajira con la implementación de diferentes acciones que contribuyen a su conservación así como la de sus hábitats, asegurando que tengan refugio, alimentos y que puedan transitar libremente. Durante los últimos años, hemos identificado en nuestras áreas más de 600 especies de aves, mamíferos, anfibios y reptiles, entre los que se destacan aves como el cardenal guajiro, la guacamaya verde, y la reinita rayada, entre otras, demostrando con su presencia el buen estado de los ecosistemas y que la minería si puede convivir de forma armónica con el medio ambiente”, manifestó Luis Madriñan, Gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.
En línea con este propósito, la empresa estará participando el próximo 8 de mayo de 2021 por quinto año consecutivo en el Global Big Day, una iniciativa mundial que cada año reúne a miles de personas para avistar, durante 24 horas, a cientos de aves presentes en sus territorios. En este evento, Colombia se ha coronado como campeón por varios años consecutivos al reportar cerca de 1.520 especies de aves.
Con iniciativas como estas, que contribuyen a la protección de la biodiversidad y a la generación de información y conocimiento de la misma en la región, la empresa reitera su compromiso con realizar una minería bien hecha de forma responsable con el medio ambiente y las comunidades vecinas.
Nota para el editor. Usted hace parte de la base de datos de periodistas de Cerrejón, construida a partir de datos de contacto de información pública o referencias del medio que representa, o el suministro de datos de contacto a través de nuestras iniciativas de relacionamiento, reuniones, visitas o acercamientos con el personal de la División de Asuntos de Gobierno y Comunicaciones. Dando cumplimiento a la ley 1581 de 2012 que regula la protección de datos personales en Colombia, le solicitamos notificar al correo adriana.romero@cerrejon.comen caso de desear ser retirado de esta base de datos, requerir modificaciones a sus datos de contacto o considerar que debe ser incluida otra persona.
Para mayor información: Contactar a David Viñuales, david.vinuales@cerrejon.com o Adriana Romero, adriana.romero@cerrejon.com. También puede acceder a la sección de publicaciones en nuestra página web www.cerrejon.com

n el corredor biológico de más de 25.000 hectáreas de Bosque Seco Tropical que Cerrejón fortalece y conforma, se contribuye a la protección del hábitat de más de 260 especies de aves en La Guajira
Cerrejón protege a más de 260 especies de aves en La Guajira