
Con acuerdos de conservación protegeremos 325 hectáreas de bosque seco tropical en La Guajira
11 de noviembre de 2019. 37 familias establecidas en los predios Tigre Pozo y El Rocío del municipio de Albania, asentadas sobre la cuenca media y alta del arroyo Bruno firmaron dos acuerdos de conservación con Cerrejón y Corpoguajira encaminados a la restauración y protección de 325 hectáreas de bosque seco tropical, que incluyen la siembra de 17.500 plántulas de especies en veda de la región.
Los acuerdos suscritos corresponden a actividades de compensación producto de los impactos derivados de la ejecución de permisos de ocupación de cauce, levantamiento de veda y aprovechamiento forestal con ocasión del proyecto de modificación parcial del cauce del arroyo Bruno, y contemplan adicionalmente el fortalecimiento de capacidades locales enfocadas en la implementación de áreas productivas, negocios verdes y la construcción de estrategias de sostenibilidad que fortalezcan la cohesión comunitaria.
El mecanismo para lograr el éxito de este proceso consistirá en promover el involucramiento y empoderamiento comunitario en la autogestión de su desarrollo, así como acciones de sensibilización ambiental con las familias, para suscitar en ellos, el respeto y cuidado del ecosistema, así como el desarrollo de sus actividades productivas alineadas con la sostenibilidad del bosque en recuperación.
#CerrejónSomosTodos por eso nuestra misión es crear valor ambiental, social, individual y económico y para ello producimos carbón. Te invitamos a conocer esta historia de las voces de sus protagonistas:
Escucha a Luis Medina Toro, director de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira.
Escucha a Luis Crisanto Uriana, representante legal de la Asociación Comunitaria Raíz del Agua.

37 familias establecidas en los predios Tigre Pozo y El Rocío del municipio de Albania, asentadas sobre la cuenca media y alta del arroyo Bruno firmaron dos acuerdos de conservación con Cerrejón y Corpoguajira encaminados a la restauración y protección de 325 hectáreas de bosque seco tropical, que incluyen la siembra de 17.500 plántulas de especies en veda de la región.
Con acuerdos de conservación protegeremos 325 hectáreas de bosque seco tropical en La Guajira