Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 04/01/2021 - 16:50

El Arroyo Bruno: cuatro años después

Tras cuatro años de aprendizajes y la suma de esfuerzos de las partes involucradas en el proyecto de desvío parcial del arroyo Bruno (para mas información haz click aquí), se evidencian grandes cambios en la flora y fauna circundante al arroyo, entre los que se encuentran la creación de un gran corredor ambiental (que va entre la reserva forestal de Montes de Oca y el río Ranchería) e identificación de más de 460 animales y plantas.

Entre los resultados encontrados tras el desvío parcial del arroyo se encuentra que éste ha mantenido la presencia de agua, en los meses en que tradicionalmente ha habido flujo; así mismo se observa la creciente y gradual recuperación de biodiversidad que se evidencia en la identificación de más de 390 especies de animales a lo largo del nuevo cauce y el crecimiento de más de 12.000 árboles como el Uvito (Cordia dentata), la Ceiba Majagua (Pseudobombax septenatum), el Mulato (Senegalia polyphilla), el Guácimo (Guazuma ulmifoliaulmifolia), el Trupillo (Prosopis juliflora), el Majaguito (Muntingia calabura), el roble (Handroanthus impetiginosus), el puy (Handroanthus billbergii) y el ébano (Caesalpiniae ebano. De los 12.000 árboles, alrededor de 2.000 han nacido de forma natural.

Entre las plantas identificadas, el 21% corresponden a especies que han llegado de manera natural al cauce, gracias a la dispersión de semillas a través del agua, el viento o los animales presentes en el arroyo, lo que demuestra la buena evolución medio ambiental del arroyo.

A través de los monitoreos periódicos al comportamiento del arroyo, se han encontrado 154 tipos de insectos, 120 de aves, 58 de anfibios y reptiles, 32 de peces y 30 de mamíferos. Entre todos, se destacan cuatro avistamientos de jaguares, incluyendo un cachorro, lo que confirma que el arroyo mantiene las condiciones idóneas para que esta especie, indicadora del buen estado del ecosistema, encuentre refugio, agua y alimentación.

Además de estos resultados positivos en el comportamiento del arroyo, se han logrado avances en el plan de compensación que se definió previo al desarrollo del proyecto. Desde octubre de 2019, se desarrolló un plan encaminado a la protección de la flora y fauna del arroyo el cual fue acordado con las comunidades indígenas wayuu de El Rocío y Tigre Pozo. Este acuerdo, además de brindar capacitaciones y beneficios económicos a 37 familias de las comunidades mencionadas, busca que las personas se involucren en el cuidado del arroyo desde el nacimiento de este cuerpo hídrico, a través de actividades de conservación en el predio El Diluvio, el predio Santa Isabel y la cuenca alta y media del arroyo Bruno. Entre las actividades de conservación llevadas a cabo por la comunidad, se encuentran: la realización de inventarios forestales, reportar a las autoridades eventos de caza, tala y/o incendio, reportar y registrar el avistamiento de animales silvestres, restringir el acceso de ganadería y participar en las jornadas de recolección de semillas, entre otros.

El desvío parcial del arroyo Bruno, clave para la sostenibilidad de la compañía y para miles de puestos de trabajo, así como para los beneficios que Cerrejón aporta a La Guajira y al país, y realizado de manera responsable con el medio ambiente y con las comunidades vecinas, fue consultado con las comunidades de Campo Herrera, La Horqueta, El Rocío y Tigre Pozo y ha sido socializado con más de 7.000 personas.

El pasado 18 de enero varios líderes y expertos ambientales, nacional e internacionalmente reconocidos por su trabajo y esfuerzo en la conservación de la fauna y flora colombiana, visitaron durante dos días la operación de Cerrejón y el proyecto de desvío parcial del arroyo Bruno. Julia Miranda, exdirectora de Parques Nacionales de Colombia, quien acompañó las visitas, expresó

“El arroyo Bruno, con la intervención que hizo Cerrejón, es absolutamente admirable. La recuperación de la ronda del arroyo es espectacular”

https://www.youtube.com/embed/pa5432P5chs
Noticia/Blog Categoría
0
Noticia/Blog Destacado
1
Noticia/Blog Imagen
Bruno Creek: four years later
Noticia/Blog Descripción

Tras cuatro años de aprendizajes y la suma de esfuerzos de las partes involucradas en el proyecto de desvío parcial del arroyo Bruno (para mas información haz click aquí), se evidencian grandes cambios en la flora y fauna

Noticia/Blog Titulo

El Arroyo Bruno: cuatro años después