Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 22/07/2021 - 23:52

Nacen los primeros Caimanes Aguja en el Centro de Fauna de Cerrejón

Después de 94 días de incubación, la primera nidada de caimanes aguja ha nacido en el Centro de Rehabilitación de Fauna de Cerrejón. Este hito, enmarcado en el programa de Conservación de Especies Amenazadas que lidera la empresa, tiene como objetivo lograr un repoblamiento de esta especie en La Guajira.

Los animales, propios de la Alta Guajira, permanecerán en el Centro hasta alcanzar la talla y peso adecuados para su posterior liberación en el Parque Natural Nacional Bahía Portete, ubicado al lado de la operación de Puerto Bolívar, y del cual Cerrejón ha sido vecino por 30 años, demostrando una convivencia ambiental exitosa.

“El nacimiento de la primera nidada de caimanes aguja en el Centro de Rehabilitación de Fauna es un hito para el programa de especies amenzadas de Cerrejón, ya que estos animales, con una particularidad genética de la Alta Guajira, se encuentran en vía de extinción. Estos habitantes nativos de Bahía Portete y Bahía Hondita, en aguas del Caribe colombiano, han sufrido muy pocos cambios en los últimos 60 millones de años, así que lograr la reproducción en cautiverio es un hilo de esperanza para la recuperación de esta especie amenazada y fundamental para los ecosistemas de la región”, afirmó Luis Madriñán, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.

Para poder llevar a cabo el proceso de reproducción, el cual es pionero en el departamento, la empresa ha realizado diferentes esfuerzos, como la adecuación de instalaciones para el sostenimiento de ejemplares adultos y el constante seguimiento realizado por expertos biólogos y veterinarios de la Fundación Omacha.

“Este logro refleja el esfuerzo de todo un equipo humano, que por años ha venido trabajando en la adecuación del hábitat para los animales, creación de nidos artificiales, colecta de huevos y seguimiento a la incubación. Hoy, el personal profesional y técnico de la Fundación Omacha, muestra con orgullo el resultado de un seguimiento juicioso para garantizar el éxito del proceso y contamos con la satisfacción de ver el nacimiento de nuevos caimanes, y con ello la posibilidad de iniciar el proceso de repoblamiento de la especie en el departamento de La Guajira.” afirmó José Gabriel Nisperuza, biólogo de la Fundación Omacha y del Centro de Rehabilitación de Fauna de Cerrejón.

Cerrejón ha venido trabajando de la mano de las instituciones, para apalancar la economía y el progreso del Departamento de La Guajira, desarrollando acciones conjuntas que proveen la información consolidada acerca de las oportunidades laborales en diferentes entidades, de manera que facilite el acceso y la igualdad de condiciones para todos los aspirantes interesados en aplicar a procesos de selección.

“Es una realidad que aunque Cerrejón representa empleo para más de 8.000 personas, no es posible ofrecer oportunidades para todo el enorme potencial que tiene el departamento. Por eso, en nuestro interés por apoyar la generación de otras alternativas de empleo en La Guajira, hemos querido gestionar alianzas como esta, donde se conjugan esfuerzos entre la empresa privada y las entidades del Gobierno para facilitar espacios a los jóvenes de nuestras comunidades que han adelantado estudios profesionales o tecnológicos y que cuentan con la experiencia y la documentación requerida en donde puedan acceder a la información oportuna de ofertas en toda la región, y así puedan autogestionar la materialización de empleos con el respaldo institucional e iniciar procesos de selección que les permitan mejorar su calidad de vida y aportar al desarrollo de esta región”, afirmó Juan Carlos García Otero, Gerente de Asuntos y Diálogo Social de Cerrejón.

Desde los inicios de los programas de Conservación de la Biodiversidad, Cerrejón ha brindado atención veterinaria y ha liberado más de 10.700 animales entre los que se encuentra una gran variedad de mamíferos, reptiles y aves. Así mismo, el programa también contempla la reproducción de otras especies como la tortuga hicoteay cuatro especies más de tortugas marinas, en colaboración con entidades como Corpoguajira, Herencia Ambiental Caribe y el Instituto Humboldt.

Noticia/Blog Categoría
0
Noticia/Blog Destacado
1
Noticia/Blog Imagen
Noticia/Blog Descripción

Después de 94 días de incubación, la primera nidada de caimanes aguja ha nacido en el Centro de Rehabilitación de Fauna de Cerrejón. Este hito, enmarcado en el programa de Conservación de Especies Amenazadas que lidera la empresa, tiene como objetivo lograr un repoblamiento de esta especie en La Guajira.

Noticia/Blog Titulo

Nacen los primeros Caimanes Aguja en el Centro de Fauna de Cerrejón