
Nacen 22 caimanes agujas en el Centro de Rehabilitación de Fauna de Cerrejón
Veintidós caimanes aguja (Crocodylus acutus) son los nuevos habitantes del Centro de Rehabilitación de Fauna de Cerrejón, tras un proceso de incubación que tomó alrededor de 90 días, como parte del programa de Conservación de Especies Amenazadas que lidera la empresa para impulsar el repoblamiento en La Guajira.

Cerrejón ha rehabilitado más de 4.500 hectáreas de tierras desde 1990
Cerrejón ha rehabilitado más de 4.500 hectáreas de tierras, donde anteriormente realizó minería a cielo abierto, desde 1990. De estas, 254 fueron restauradas durante 2021 con la siembra de más de 101.000 plántulas de especies nativas del bosque seco tropical.

Cerrejón sembró más de 274.000 árboles nativos del bosque seco durante 2021
Durante 2021, Cerrejón sembró más de 274.000 árboles nativos del bosque seco tropical en La Guajira como el puy, el guayacán de bola, el quebracho, la ceiba, entre otros. La empresa realizó las siembras, como parte de sus actividades de rehabilitación de tierras en áreas donde anteriormente se realizó minería y en predios del corredor biológico Wüin Manna.

Media Luna estrena dos enramadas construidas por Cerrejón y miembros de la comunidad
Media Luna recibió dos nuevas enramadas que beneficiarán directamente a 32 familias que viven en sector de la Alta Guajira. En la realización del proyecto se contó con la participación conjunta de los miembros de las comunidades indígenas y de Cerrejón.

Cerrejón cierra el 2021 con 198 acuerdos firmados con las comunidades del área de influencia
Cerrejón cerró 2021 con la firma de 198 acuerdos con las comunidades indígenas del área de influencia, en cumplimiento de la Sentencia T-704 de 2016.

Sé parte de nuestra base de datos de periodistas.
Escríbenos a contactenos@cerrejon.com compartiendo tu nombre completo, número de teléfono, dirección de correo electrónico y especificando el medio al que perteneces.