cerrejon-rescata-y-libera-dos-yaguarundies-en-sus-areas-de-conservacion

Cerrejón rescata y libera dos yaguarundíes en sus áreas de conservación

Cerrejón rescató, rehabilitó y liberó recientemente a dos yaguarundíes ( Herpailurus yagouaroundi ) en sus áreas de conservación, zonas previamente monitoreadas que cuentan con recursos y una localización estratégica favorable para el desarrollo de esta especie de felino silvestre

Jue, 10/07/2025 - 11:38
Cerrejón capacitó a más de 300 personas en prevención de accidentes con fauna silvestre en La Guajira

Cerrejón capacitó a más de 300 personas en prevención de accidentes con fauna silvestre en La Guajira

Cerrejón capacitó a más de 300 personas, entre miembros de comunidades vecinas, empleados y contratistas de la empresa, en prevención de accidentes con la fauna silvestre en La Guajira. Las capacitaciones fueron realizadas con el objetivo de concientizar a la población y promover la preservación y cuidado de especies que habitan en la región, en especial de aquellas que se encuentran en alguna categoría de amenaza.

Mié, 11/01/2023 - 15:02
“Jaws”, el águila pescadora que escogió a Bahía Hondita para migrar

“Jaws”, el águila pescadora que escogió a Bahía Hondita para migrar

Jaws es el águila pescadora que escogió para migrar a Bahía Hondita, ecosistema que se encuentra a 20 kilómetros de Puerto Bolívar y que colinda con el Parque Nacional Natural Bahía Portete.

Mar, 10/31/2023 - 15:27
Cerrejón capacita a 270 artesanos en elaboración de tejido y técnica croché

Cerrejón capacita a 270 artesanos en elaboración de tejido y técnica croché

Cerrejón está capacitando a 270 artesanos de su área de influencia en elaboración de tejido y técnica croché, con ello busca fortalecer la técnica del tejido y los acabados para mejorar la calidad de los productos para su mercadeo y venta.

Lun, 10/30/2023 - 15:17
Los caudales promedio del arroyo Bruno han aumentado en los últimos cinco años

Los caudales promedio del arroyo Bruno han aumentado en los últimos cinco años 

Los caudales promedio del arroyo Bruno han aumentado durante los últimos cinco años, tal y como demuestran los monitoreos permanentes que realiza el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). Los datos demuestran que la operación minera interactúa de forma armónica con el entorno y se ha mejorado la disponibilidad de agua superficial del arroyo Bruno.

Jue, 10/26/2023 - 15:54

Sé parte de nuestra base de datos de periodistas.

Escríbenos a contactenos@cerrejon.com compartiendo tu nombre completo, número de teléfono, dirección de correo electrónico y especificando el medio al que perteneces.