
El compromiso de Cerrejón con Colombia se refleja en nuestra contribución al país en materia económica, social y ambiental. Nuestros aportes en impuestos y regalías, generación de empleo, educación, relaciones con las comunidades y otros grupos de interés, y nuestras acciones concretas para la conservación del medio ambiente y la biodiversidad, demuestran lo que significa para nosotros el orgullo de ser una empresa de minería responsable que trabaja para el bienestar de todos los colombianos.
CUIDADO DEL AGUA: COMPROMISO CON LA VIDA
Conscientes de la importancia que tiene el agua para el país y la región, trabajamos diariamente por hacer un uso responsable, a la vez que desarrollamos acciones para proteger ríos y arroyos.
En nuestra operación en Puerto Bolívar, el 100% del agua utilizada proviene del mar y se potabiliza en una planta desalinizadora.
Cerrejón no usa agua de ríos, arroyos ni sus acuíferos para las actividades de extracción de carbón.
El 93% del agua utilizada en Cerrejón proviene de aguas lluvias.
El caudal del río Ranchería aumentó, en promedio, un 39% a su paso por la operación en los últimos siete años.
EL JAGUAR REGRESÓ A LA GUAJIRA
Con la siembra de millones de árboles nativos, la rehabilitación de tierras y el cuidado de ríos y arroyos, junto a las comunidades vecinas, estamos desarrollando el corredor de biodiversidad Wuin Manna, que une Sierra Nevada de Santa Marta con la Serranía del Perijá.
El jaguar regresó a La Guajira en 2015, en zonas rehabilitadas de Cerrejón.
Hemos rehabilitado más de 4.850 hectáreas de bosque seco tropical, donde antes se hacía minería.
Estamos desarrollando un corredor de biodiversidad de 25.000 hectáreas entre la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta.
Hemos sembrado cerca de 3 millones de árboles de especies nativas del bosque seco tropical.
CONSTRUIMOS LA GUAJIRA CON LAS COMUNIDADES
En 2022 nuestra inversión social se repartió en las siguientes líneas: fortalecimiento de capacidades, generación de ingresos, acceso a soluciones de agua, mejoramiento de infraestructura, mejoramiento en salud y fortalecimiento de proveedores locales.
MINERÍA PARA LA GUAJIRA Y PARA COLOMBIA
Contribuimos al progreso y desarrollo de la región y el país con el pago de impuestos y regalías. Además, aportamos permanentemente al bienestar de las comunidades vecinas y a nuestros más de 13.000 trabajadores, entre directos y contratistas, y sus familias.
En los últimos 20 años hemos invertido en la educación de más de 17.000 personas.
Desde 2002, hemos pagado 23 billones de pesos en impuestos y regalías.
Compramos bienes y servicios por 2 billones de pesos a más de 1.000 empresas colombianas.
Generamos empleo a más de 13.000 personas, entre directos y contratistas.
El sector minero y de canteras representa más del 57% del PIB de La Guajira.
Si quieres conocer más sobre nuestra labor, ingresa a nuestro Informe de Sostenibilidad.