
Plantamos el primer árbol de 187.500 que serán sembrados por Cerrejón
03 de octubre de 2019. Con el propósito de restaurar y proteger 300 hectáreas de bosque seco tropical, serán sembrados 187.500 árboles nativos durante 2019* de la mano de la Fundación Cerrejón y más de 150 personas de las asociaciones comunitarias de ALCEBA y AWAVICHOR pertenecientes a los municipios de Albania, Hatonuevo y Barrancas, quienes serán los encargados de reforestar y recuperar este ecosistema de gran valor para La Guajira, y del cual únicamente queda el 8% del inventario original que existía en el país.
*Mira el cumplimiento de esta cifra en nuestro Informe de Sostenibilidad
Con este proyecto de compensación ambiental, contribuiremos al fortalecimiento de corredores biológicos y a nutrir la biodiversidad de la región, permitiendo la protección de especies en veda como el puy, el ollita de mono, el corazón fino y el guayacán de bola, así como promover el retorno de especies emblemáticas y representativas como el jaguar, indicador de la salud de los ecosistemas y el buen estado de los cuerpos de agua.
#CerrejónSomosTodos por eso nuestra misión es crear valor ambiental, social, individual y económico y para ello producimos carbón. Te invitamos a conocer esta historia de las voces de sus protagonistas:
Escucha a Juan Carlos García, gerente de Reasentamientos, Tierras y Compensaciones Ambientales
Escucha a Dairo Solano, miembro del Resguardo Indígena El Zahino de Barrancas

Con el propósito de restaurar y proteger 300 hectáreas de bosque seco tropical, serán sembrados 187.500 árboles nativos durante 2019 de la mano de la Fundación Cerrejón y más de 150
Plantamos el primer árbol de 187.500 que serán sembrados por Cerrejón