
Cerrejón rescata y libera dos yaguarundíes en sus áreas de conservación
Cerrejón rescató, rehabilitó y liberó recientemente a dos yaguarundíes ( Herpailurus yagouaroundi ) en sus áreas de conservación, zonas previamente monitoreadas que cuentan con recursos y una localización estratégica favorable para el desarrollo de esta especie de felino silvestre

Cerrejón y comunidades cercanas sembrarán más de 18.000 plántulas de mangle en Bahía Hondita
Cerrejón y las comunidades vecinas a su operación sembrarán más de 18.000 plántulas de mangle rojo y negro durante los próximos tres años en diferentes zonas de Bahía Hondita en la alta Guajira. Estas serán plantadas con el fin de restaurar 58 hectáreas de mangle, para la recuperación de los servicios ecosistémicos que presta este importante ecosistema a los habitantes de la zona y, en general, a todo el Caribe colombiano.

Más de 800 personas han participado en los “puntos de encuentro con comunidades” de Cerrejón
Más de 800 personas, en cuatro eventos, ya han participado en los Puntos de Encuentro con Comunidades (PECC) que ha organizado Cerrejón este año. Este es un espacio de diálogo realizado en puntos estratégicos del área de influencia, que busca fortalecer el relacionamientos entre diferentes actores internos y de orden nacional y departamental para anticipar soluciones y prevenir bloqueos en la operación de la línea férrea.

Moloconosir, con el apoyo de Cerrejón, inaugura un centro de productos lácteos
La comunidad de Moloconosir inauguró, con el apoyo de Cerrejón, un centro de transformación y comercialización de productos lácteos con el que busca ser una comunidad sostenible. En esta infraestructura, la leche es la principal materia prima y allí se fabricarán y se tendrán a la venta diferentes tipos de quesos: mozarella, picante, finas hierbas y costeño, entre otros.
“Lo mejor que me ha podido pasar es tener ese predio prestado con el que he hecho dos hijos profesionales”
Cerrejón realizó el encuentro de comodatarios 2023, un espacio que la empresa realiza cada año para fortalecer el relacionamiento entre las personas beneficiarias de los predios y la compañía, a través de un compartir de experiencias que permiten reforzar conocimientos sobre el buen uso de la tierra y la importancia de las buenas prácticas ambientales y de seguridad.

Sé parte de nuestra base de datos de periodistas.
Escríbenos a contactenos@cerrejon.com compartiendo tu nombre completo, número de teléfono, dirección de correo electrónico y especificando el medio al que perteneces.