Estrategia de cierre y entrega de operaciones
Nos prepararnos para la terminación de los títulos mineros y la entrega de operaciones desde el inicio de nuestras operaciones, lo que nos permite considerar cómo reducimos efectivamente los impactos de nuestra operación. Nuestro objetivo es hacerlo de manera responsable una vez que nuestros contratos, vigentes hasta febrero de 2034 , hayan terminado.
Para este proceso tenemos que evaluar los riesgos existentes para identificar las medidas de manejo apropiadas. Estas, a su vez, son la base para estimar los costos e incluirlos en la provisión financiera de la compañía. Cada año se debe actualizar para reflejar los cambios derivados de las intervenciones actuales, de las condiciones del entorno y de la realidad del negocio.

Nuestros requerimientos legales se especifican en los contratos de la operación minera, el Plan de Manejo Ambiental vigente, el Plan Preliminar de Cierre radicado ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y los requerimientos ambientales definidos por esta autoridad.
La metodología utilizada integra los diferentes procesos de planificación, requisitos internos y externos, y consideraciones ambientales, sociales y financieras sobre el ciclo de vida de la operación.
Ejecutamos medidas de cierre progresivo, teniendo en cuenta los impactos ambientales y sociales de nuestras operaciones. Entre estas medidas se encuentra la rehabilitación progresiva de áreas intervenidas por la minería, la reserva de áreas para la implementación de medidas de conservación de la biodiversidad y el desarrollo de programas sociales para el generación de sistemas productivos alternativos a la minería en La Guajira.
Otros proyectos

Proyecto La Puente
Este es un proyecto de ingeniería único en Colombia que se realizó con atención a la ecología, el medio ambiente y las comunidades y se basó en estudios técnicos