
El equipo de Noticias RCN recorre el departamento de La Guajira en la llamada “La Ruta de la Vida Guajira” y en diferentes entregas podrás conocer la gestión operativa, ambiental y social de Cerrejón. Mira aquí los capítulos de este especial.
Capítulo 1: Un día como minero
El especial “La Ruta de la Vida en La Guajira” inicia su recorrido en la mina de Cerrejón. Esteban Pérez, periodista de Noticias RCN, vive un día como minero, el cual empieza en nuestra área de entrenamiento donde conoce todos los estándares para poder hacer minería responsable con nuestros trabajadores.
Capítulo 2: Un legado ambiental para La Guajira
En la segunda entrega de la ruta, Esteban Perez, siembra un árbol en las áreas rehabilitadas de Cerrejón. Hoy ya son más de 3 millones de árboles para conformar un corredor de biodiversidad de 25 mil hectáreas.
Capítulo 3: Mujeres wayuu protegen un bosque en La Guajira
En esta tercera entrega, Esteban Pérez llega al resguardo indígena de Provincial, en el sur de La Guajira, en donde mujeres wayuu administran un vivero que provee los árboles para el proceso de rehabilitación de tierras de Cerrejón.
Capítulo 4: Salud para Provincial
Antes de irse del resguardo indígena de Provincial, Esteban Perez, periodista de Noticias RCN visita el Puesto de Salud de esta comunidad, único en el país que combina, la medicina occidental con la tradicional y que fue hecho de la mano de Cerrejón.
Capítulo 5: Urapá, agua las 24 horas del día
“La Ruta de la Vida” sigue su camino y ahora Esteban Pérez, del equipo de Noticias RCN hizo una parada en la media Guajira, en la comunidad indígena de Urapá en donde de la mano de Cerrejón, han logrado tener suministro de agua las 24 horas del día.
Capítulo 6: Un oasis sobre ruedas.
La Ruta llega a la Alta Guajira para conocer la iniciativa del Tren del Agua. Con vagones cisterna de la operación con capacidad de 80.000 litros cada uno, Cerrejón abastece carrotanques que se encargan de repartir agua en las comunidades vecinas a su operación.
Capítulo 7: Más educacion para los niños de Media Luna.
Hasta Media Luna en la Alta Guajira llega el equipo de la Ruta de la Vida Guajira para conocer la unidad de atención a la primera infancia construida por la comunidad Sarrutsira de la mano de Cerrejón.
Capítulo 8: La dignidad es respetar las costrumbres wayuu
La Ruta de la Vida sigue en la Alta Guajira, en las comunidades de Yokuyukutshi y Chorretchon donde celebran la entrega de viviendas y enrramadas realizadas a través de un contrato comunitario y procesos de fortalecimiento empresarial que benefician a más de 50 familias.
Capítulo 9: navegando en el Río Ranchería
El equipo de Noticias RCN sube a una embarcación para navegar las aguas del río Ranchería, un río que nace en la sierra Nevada, pasa por la operación de Cerrejón y desemboca en el Mar Caribe.
Capítulo 10: Un puerto junto a un parque natural
La Ruta de la Vida termina su recorrido en Puerto Bolívar, una operación portuaria responsable ubicada junto al parque natural Bahía Portete.
Jose Manuel Acevedo, director de Noticias RCN entrevista a Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón
En esta entrevista exclusiva, nuestra presidenta conversó con José Manuel Acevedo director de noticias sobre el compromiso de Cerrejón con el desarrollo sostenible de La Guajira, los reto y oportunidades del sector y cómo seguimos aportando al bienestar de las comunidades vecinas.
.

El equipo de Noticias RCN recorre el departamento de La Guajira en la llamada “La Ruta de la Vida Guajira” y en diferentes entregas podrás conocer la gestión operativa, ambiental y social de Cerrejón. Mira aquí los capítulos de este especial.
La Ruta de La Vida Guajira