Submitted by jpinto on Fri, 09/05/2025 - 16:18

Cerrejón y comunidades wayuu cierran los primeros acuerdos de consulta previa por la línea de transmisión eléctrica

5 de septiembre de 2025. Cerrejón y 37 comunidades wayuu cerraron formalmente los acuerdos de consulta previa relacionados con la línea privada de transmisión eléctrica que abastece de energía a la operación de la compañía en La Guajira. Estos acuerdos habían sido protocolizados en mayo de este año.

Esta consulta involucra a 142 comunidades de los municipios de Albania, Maicao, Manaure y Uribia. De ellas, 56 han firmado acuerdos y estas 37, asesoradas por la Fundación Ainjawa, acaban de cerrar formalmente el proceso, lo que significa que verificaron y dejaron constancia de que las iniciativas pactadas se cumplieron en su totalidad y que todas las partes están de acuerdo con los resultados.

"El cierre de este proceso es una muestra de que estamos cumpliendo lo que acordamos y que el diálogo es el camino para construir confianza. Cada compromiso que logramos cerrar refleja el esfuerzo conjunto por responder a las expectativas de las comunidades y fortalecer nuestra relación a largo plazo", mencionó Raul Roys, gerente de Diálogo Social de Cerrejón. 

“Hoy estuvimos en el cierre del proceso de línea de transmisión eléctrica, fue algo muy satisfactorio porque con la compensación hemos invertido en beneficio de la comunidad. Quiero darle las gracias a la Fundacion Ainjawa, a Cerrejón y a toda la comunidad por llegar a un buen acuerdo”, expresó Jhon Jairo Frontado, autoridad de la comunidad Aronshi.

Sobre la línea eléctrica

La línea de transmisión eléctrica, instalada en los años ochenta, se extiende desde la subestación de Cuestecitas, en Albania, hasta Puerto Bolívar, en Uribia. Fue construida antes de que existiera la legislación actual sobre consulta previa con comunidades étnicas. En ese momento se concertó con las comunidades la ejecución del proyecto; sin embargo, con el tiempo surgieron nuevos escenarios que hicieron necesarios espacios de diálogo.

En estos espacios se han discutido impactos y medidas de compensación asociadas a la operación y mantenimiento de la línea, con la participación de garantes locales y nacionales.

Además de este proceso, Cerrejón avanza en el cumplimiento de la sentencia T-704 de la Corte Constitucional. A la fecha, se han protocolizado 421 acuerdos, de los cuales 408 ya están cerrados formalmente. Esto representa un total de 2.297 iniciativas sociales definidas y ejecutadas de manera autónoma por las propias comunidades, consolidándose como uno de los procesos consultivos más grandes del país y un ejemplo de cómo el diálogo se convierte en una oportunidad para avanzar juntos.

Noticia/Blog Categoría
0
Noticia/Blog Destacado
0
Noticia/Blog Imagen
Cerrejón y comunidades wayuu cierran los primeros acuerdos de consulta previa por la línea de transmisión eléctrica
Noticia/Blog Descripción

Cerrejón y 37 comunidades wayuu cerraron formalmente los acuerdos de consulta previa relacionados con la línea privada de transmisión eléctrica que abastece de energía a la operación de la compañía en La Guajira

Noticia/Blog Titulo

Cerrejón y comunidades wayuu cierran los primeros acuerdos de consulta previa por la línea de transmisión eléctrica