Submitted by jpinto on Fri, 05/17/2019 - 22:08

A proteger el bosque seco tropical en La Guajira

17 de mayo de 2019. Durante las temporadas secas del año, en el país se presentan un gran número de emergencias debido a incendios que afectan la estructura y función de los bosques. En algunas regiones, esta tendencia se relaciona con las actividades tradicionales de quema para la preparación de los suelos agrícolas para la temporada de lluvias y también con la caza de animales, prácticas que al no estar controladas incrementan el nivel de amenaza ante la ocurrencia de incendios forestales, que desencadenan la propagación del fuego en zonas aledañas a bosques nativos. Es así, como Cerrejón como parte de su compromiso con la conservación y preservación de los bosques de la región, ha dispuesto a miembros de su equipo y maquinaria para la atención de dichas emergencias en áreas contiguas a La Mina para contribuir con el control y mitigación de los impactos derivados.

El bosque seco tropical es una de las formaciones boscosas más degradadas y amenazadas del país, siendo también uno de los ecosistemas más expuestos a este tipo de prácticas agrícolas que propician los procesos de desertificación. Actualmente en Colombia, se conserva menos del 8% del inventario original de este tipo de bosque, el cual brinda servicios ecosistémicos irremplazables como la regulación hídrica y climática, la provisión de alimentos, así como el hábitat para un gran número de especies.

Por ello durante sus más de 30 años de operación, Cerrejón ha sembrado 1,6 millones de árboles en las 4.000 hectáreas de tierras rehabilitadas, en las cuales debido a su buen estado de conservación se ha logrado el retorno de diversas especies de fauna, como el jaguar, el felino más grande de América, que se proyecta transite por el corredor biológico que está siendo implementado por la compañía, el cual servirá de conexión entre la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta.

Sin duda, lo más importante en todos los procesos de restauración, recuperación y conservación de los bosques es el compromiso ambiental de las personas, quienes con acciones diarias contribuyen a la sostenibilidad de los recursos naturales que provee nuestro planeta.

Noticia/Blog Categoría
0
Noticia/Blog Destacado
1
Noticia/Blog Imagen
Generic
Noticia/Blog Descripción

Durante las temporadas secas del año, en el país se presentan un gran número de emergencias debido a incendios que afectan la estructura y función de los bosques.

Noticia/Blog Titulo

A proteger el bosque seco tropical en La Guajira