
El equipo cerrejón guajira llega hasta semifinales en el torneo caribe champions en la ciudad de barranquilla
11 de enero de 2019. Con 530 mujeres empleadas directamente y 635 trabajadoras de empresas contratistas a cierre de 2018, Cerrejón continúa desarrollando y evaluando sus políticas en materia de equidad e igualdad, con el fin de generar mayores condiciones para promover el rol de la mujer en la actividad minera.
El equipo Cerrejón Guajira deja huella en el torneo Caribe Champions en la ciudad de Barranquilla. Con tres partidos ganados el equipo llegó hasta la etapa de semifinales. Los veinte jóvenes dejaron su talento y capacidades deportivas en la cancha, demostrando así, el gran talento que yace en nuestra región.
“Para Cerrejón es muy placentero haber cumplido este propósito y este proyecto, llevar a estos jóvenes guajiros a participar en este gran torneo internacional. A todos los niños les ayudó esto para fortalecer valores, integración y mostrar el talento guajiro. Se cumplió el objetivo: mostrar la capacidad y el buen fútbol de nuestros muchachos de La Guajira”, comentó Victor Garrido supervisor de Comunidades de Cerrejón.
De los seis partidos jugados, cuatro tuvieron un resultado favorable para el equipo Cerrejón Guajira. Anotaron un total de 12 goles durante todo el torneo, de los cuales nueve los anotó el goleador Daniel Socarrás, oriundo de Villanueva. Caribe Champions fue una experiencia enriquecedora para todos los jóvenes deportistas, quienes disfrutaron cada uno de los partidos.

“Estoy orgulloso porque pude competir en Caribe Champions, quiero darle las gracias a Cerrejón por darme esta oportunidad tan importante, mi familia está orgullosa de mi por mi desempeño. Fue una oportunidad muy linda, quisiera más adelante jugar en otro torneo como este. En este torneo me enseñaron muchas cosas aparte del deporte, a valorar lo que tengo, hacer las cosas bien, no portarme mal, los profes me ayudaron y nos enseñaron mucho”, comentó Samuel David Sánchez Gómez joven deportista del equipo Cerrejón Guajira.
A través de este torneo, los jóvenes lograron desarrollarse en el deporte pero también como individuos. Aprendiendo acerca de buenos hábitos alimenticios y fomentando valores como el respeto, el compañerismo, y el trabajo en equipo. Hicieron amistades con jugadores de otras ciudades del país y crearon grandes experiencias que podrán ayudarlos en su desarrollo profesional.
“Para Elías, mi hijo, un joven de doce años, poder participar en un campeonato internacional lo ha marcado para toda la vida desde el punto de vista deportivo, él se está perfilando para poder hacer parte de algún equipo nacional o internacional. Lo ha ayudado a madurar, a mirar las cosas desde otro punto de vista…este deporte lleva mucha preparación física y psicológica y condiciones que debe seguir desarrollando” expresó Edgar Quintero padre de Elías Quintero, miembro del equipo Cerrejón Guajira.
Para Cerrejón, es un orgullo contar con jóvenes como los del equipo Cerrejón Guajira quienes dejaron en alto el nombre del departamento y continuará buscando espacios como este que permitan dar a conocer el talento de nuestra región.

El equipo Cerrejón Guajira deja huella en el torneo Caribe Champions en la ciudad de Barranquilla. Con tres partidos ganados el equipo llegó hasta la etapa de semifinales. Los veinte jóvenes dejaron su talento y capacidades deportivas en la cancha, demostrando así, el gran talento que yace en nuestra región.
El equipo cerrejón guajira llega hasta semifinales en el torneo caribe champions en la ciudad de barranquilla