
La Guajira, segundo departamento de La Costa Caribe con más avistamientos en el Global Big Day
La Guajira, con 252 especies, fue el segundo departamento con más avistamientos de aves en la Costa Caribe y octavo a nivel nacional, durante el del Global Big Day, celebrado el pasado sábado. Este es un evento mundial que cada año reúne a miles de personas para observar y registrar, durante 24 horas, las aves presentes en sus territorios. Con la posición obtenida por La Guajira, el departamento se ubica como un lugar turístico de referencia para este tipo de iniciativas ya que alberga el 26% de la diversidad de aves del país. Además, entre los países participantes, Colombia quedó en el segundo lugar en el ranking, superado este año por Perú.
Tras la celebración del Global Big Day, Cerrejón organizó el webinar: “Aves de La Guajira y la importancia del corredor biológico Wüin Manna, para su conservación”, con la participación de varios expertos.
“Lo realmente importante de la actividad de avistamiento de aves es hacer un ejercicio riguroso del área e involucrar a la comunidad local. En las áreas aledañas de Cerrejón, encontramos poblaciones de tinamúes y pajuiles, especies que nos hacen entender que la biodiversidad se conserva y esto es posible como parte de los procesos de restauración y conservación que Cerrejón está realizando en el corredor biológico que conecta la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta”, afirmó Juan Carlos Rodríguez, ecólogo y miembro de la Asociación Colombiana de Ornitología.
“La observación de aves es más que una competencia que se realiza una vez al año. Es una actividad que nos permite conocer de mejor manera los ecosistemas. El involucramiento de los gobiernos locales que apoyen y de las comunidades aledañas que conocen es esencial para obtener conocimiento desde la cosmovisión cultural del territorio y la naturaleza”, señaló Adriana Collazos, Presidenta de la Asociación Caucana de Observadores de Aves..

“Al departamento de La Guajira le fue muy bien, y año a año vamos ganando terreno en esta competencia. La intención es seguir gestionando recursos para fortalecer esta actividad de manera pedagógica, con niños en edad escolar y miembros de las comunidades rurales”, comentó Lenix Lázaro, Director de la Fundación Ornitológica de La Guajira y coordinador departamental del Global Big Day.
“Colombia es un país muy apetecido por los extranjeros para hacer este tipo de actividades, porque cuenta con una gran variedad de paisajes y ecosistemas, particularmente en la Costa Caribe. Más que un potencial, el aviturismo es una realidad en este país. Hay una cadena de valor increíble que permite ingreso económico para las comunidades y también potencia el conocimiento en las personas, que luego lo transmiten de generación en generación, logrando vivir de esto como actividad económica sustentable”, concluyó Camilo Orjuela, guía turístico especializado en aves y miembro de la Asociación Bogotana de Ornitología.
“Las montañas que nos rodean están en perfectas condiciones y son el escenario propicio para hacer aviturismo. En el cañón de Las Marimondas hemos podido evidenciar, no solo aves, sino grandes felinos como el jaguar, y hemos hallado y preservado 3 cuevas con petroglifos que datan de alrededor de 1.500 años de antigüedad, los cuales se constituían como sitios sagrados. Desde la comunidad de Los Remedios nos estamos especializando en esto y, de la mano de Cerrejón, queremos sacar adelante la iniciativa de atraer turistas de todas partes del país y del mundo a que avisten una gran variedad de especies de aves, en lo que hoy se está fortaleciendo como el corredor biológico Wüin Manna, que conecta el Perijá con la Sierra Nevada”, agregó Mariano Díaz, guía comunitario y miembro de la comunidad de Los Remedios.
Cerrejón participó de manera activa en la actividad del Global Big Day, registrando 162 especies en 12 listas (el 64% de los avistamientos de aves en La Guajira) potenciando al departamento en el ranking nacional. Así mismo, con la participación de expertos, ecólogos y ornitólogos, quienes hicieron registros en zonas aledañas a su operación, Cerrejón sigue dando a conocer que sí es posible hacer minería responsable y amigable con el medio ambiente.
Nota para el editor. Usted hace parte de la base de datos de periodistas de Cerrejón, construida a partir de datos de contacto de información pública o referencias del medio que representa, o el suministro de datos de contacto a través de nuestras iniciativas de relacionamiento, reuniones, visitas o acercamientos con el personal de la División de Asuntos de Gobierno y Comunicaciones. Dando cumplimiento a la ley 1581 de 2012 que regula la protección de datos personales en Colombia, le solicitamos notificar al correo adriana.romero@cerrejon.comen caso de desear ser retirado de esta base de datos, requerir modificaciones a sus datos de contacto o considerar que debe ser incluida otra persona.
Para mayor información: Contactar a David Viñuales, david.vinuales@cerrejon.com o Adriana Romero, adriana.romero@cerrejon.com. También puede acceder a la sección de publicaciones en nuestra página web www.cerrejon.com

La Guajira, con 252 especies, fue el segundo departamento con más avistamientos de aves en la Costa Caribe y octavo a nivel nacional, durante el del Global Big Day, celebrado el pasado sábado.
La Guajira, segundo departamento de La Costa Caribe con más avistamientos en el Global Big Day