Submitted by Anonymous (not verified) on Thu, 03/11/2021 - 23:34

Cerrejón, una empresa comprometida con hacer minería responsable con el medio ambiente.

Cerrejón mostró el compromiso de su trabajo para hacer minería responsable y contar su experiencia ambiental en el foro ¿Un país sin minería?, liderado por la ANDI y la Asociación Colombiana de Minería, en el cual diferentes actores analizaron el rumbo que está tomando el país frente a un sector de gran importancia para la economía colombiana.

En el espacio destinado a los temas de medio ambiente, Luis Madriñan, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón conversó junto a Alex Saer, Director de Asuntos Ambientales, Sectoriales y Urbanos, del Ministerio de Ambiente, Rodrigo Suárez, director de la ANLA y el periodista Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, acerca del rol fundamental que cumplen las empresas mineras en el país para la protección de la biodiversidad, la declaratoria de áreas protegidas y la implementación de políticas, planes y programas que permitan desarrollar esta actividad de forma responsable con el medio ambiente.

“Muchas veces se plantea la dicotomía entre minería y medio ambiente o agua, es importante que se considere que la minería sí es compatible con ello, si cumple con todos los lineamientos de la jerarquía de la mitigación: que los impactos si es posible se eviten, si no, que se mitiguen o se compensen; de esta forma se genera un balance neto positivo para el territorio donde se desarrolla una actividad minera, el cual acaba teniendo mayores valores de biodiversidad y puede generar inclusive conectividades ecosistémicas que no existían antes del proyecto. Esto es, minería responsable”, manifestó Luis Madriñan, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.

“En Colombia las empresas deben llevar a cabo sus proyectos mineros basándose en una jerarquía de la prevención, mitigación y compensación. La Agencia Nacional de Minería está para fortalecer las decisiones técnicas con la mejor información para apoyar el desarrollo de buenos proyectos mineros”, afirmó durante el evento, Rodrigo Suárez, director de la Agencia Nacional de Minería (ANLA)

Con la conformación de un corredor biológico de más de 25.000 hectáreas entre la serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta, Cerrejón aporta a la restauración del bosque seco tropical en La Guajira, contribuye a la protección de especies amenazadas y en peligro de extinción, promueve la investigación de este ecosistema e involucra a las comunidades en los procesos de conservación del mismo.

La empresa cada año destina cerca del 8% de su inversión ambiental para impulsar y promover la protección y conservación de este importante ecosistema, de la mano de las comunidades vecinas, por medio de procesos de rehabilitación de tierras, restauración y declaración de áreas protegidas, la promoción de la ciencia participativa con diversas entidades y la gestión del conocimiento a través de la investigación sobre su dinámica y manejo.

Nota para el editor.  Usted hace parte de la base de datos de periodistas de Cerrejón, construida a partir de datos de contacto de información pública o referencias del medio que representa, o el suministro de datos de contacto a través de nuestras iniciativas de relacionamiento, reuniones, visitas o acercamientos con el personal de la División de Asuntos de Gobierno y Comunicaciones. Dando cumplimiento a la ley 1581 de 2012 que regula la protección de datos personales en Colombia, le solicitamos notificar al correo  adriana.romero@cerrejon.comen caso de desear ser retirado de esta base de datos, requerir modificaciones a sus datos de contacto o considerar que debe ser incluida otra persona.

Para mayor información:  Contactar a David Viñuales, david.vinuales@cerrejon.com o Adriana Romero,  adriana.romero@cerrejon.com. También puede acceder a la sección de publicaciones en nuestra página web www.cerrejon.com

Noticia/Blog Categoría
0
Noticia/Blog Destacado
1
Noticia/Blog Imagen
Noticia/Blog Descripción

Cerrejón mostró el compromiso de su trabajo para hacer minería responsable y contar su experiencia ambiental en el foro ¿Un país sin minería?, liderado por la ANDI y la Asociación Colombiana de Minería, en el cual diferentes actores analizaron el rumbo que está tomando el país frente a un sector de gran importancia para la economía colombiana.

Noticia/Blog Titulo

Cerrejón, una empresa comprometida con hacer minería responsable con el medio ambiente.